Actualidad
Compras públicas con perspectiva de género: avances y desafíos en América Latina
La Dirección de Compras Públicas del Ministerio de Hacienda y Finanzas de la Ciudad fue considerada como ejemplo de buenas prácticas de compras públicas con perspectiva de género.

La Directora General Cdora. Marisa Tojo de la Dirección General de Compras y Contrataciones del Ministerio de Hacienda y Finanzas participó el pasado 9 de mayo en el Policy Brief “Compras públicas con perspectiva de género. Avances y desafíos en América Latina para dinamizar a las empresas lideradas por mujeres como motor de la recuperación post COVID-19”. El mismo fue liderado por ONU Mujeres de América Latina y El Caribe.
El estudio identifica las principales barreras que enfrentan las mujeres a la hora de competir en las licitaciones públicas y recoge algunos ejemplos de buenas prácticas para hacer operativa la inclusión de las mujeres en las compras y contrataciones públicas en ALC.
Ofrece también recomendaciones para aprovechar el poder de las compras del Estado, como oportunidad para dar respuesta a la crisis económica y social provocada por la pandemia del COVID–19 y a su especial impacto en las mujeres y abogar por una recuperación sostenible.
La DGCyC fue considerada como ejemplo de buenas prácticas de compras públicas con perspectiva de género y expuso los avances y los desafíos relacionados al “Sello Empresa Mujer”, un programa que lidera la DGCyC para fomentar el empoderamiento económico de las mujeres y fomentar la compra pública con perspectiva de género.
